Historia del IESTP "GLICERIO GOMEZ IGARZA"
La mejor manera de iniciar esta reseña histórica de creación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Glicerio Gómez Igarza” de esta ciudad es recordando a las autoridades que, impulsaron tal creación por el Alcalde Provincial de entonces Don Israel Valencia Pardavé, Fileno Dávila Castro Subprefecto Provincial, Don Gregorio Alvarado Jara y otros tantos personajes de la comunidad Llatina, que elaboraron el proyecto de creación y solicitaron al Profesor Vital Mego Núñez para aquel entonces, Director Departamental de Educación Huánuco, la creación de un instituto Superior Tecnológico ante el Ministerio de Educación, con nombre del maestro “Glicerio Gómez Igarza” y que debía funcionar en la capital Provincial de Huamalíes, Departamento de Huánuco.
Cabe mencionar que, el terreno para el campo experimental con una extensión de 2,938 hectáreas para el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Glicerio Gómez Igarza”, fue donado por la Municipalidad Provincial de Huamalíes, en el lugar denominado “Sulapampa” dentro de la jurisdicción del Centro Poblado de Progreso, Distrito de Llata, con Resolución Municipal N° 247-96-A-MPH de fecha 19 de diciembre de 1996 y; para el ingreso fue donado por la Sra. Teodocia Rubio Reves Vda. de Herrada una extensión de 1,008M2
Es así que el 20 de mayo de 1987, con Resolución Ministerial N° 259-87-ED; se creo el Instituto Superior Tecnológico Estatal “Glicerio Gómez Igarza”, en el Distrito de Llata, Provincia de Huamalíes, Departamento de Huánuco, autorizando el funcionamiento de las carreras profesionales de Producción Agropecuaria y Construcción Civil, con una meta de ingresantes de 40 estudiantes.
Encargado a la dirección Departamental de Educación de Huánuco, la realización de las acciones pertinentes en coordinación con la Microrregión Huamalíes, la corporación de Desarrollo de Huánuco, firmado por el Ministro de Educación Grover Pango Vildoso.
Se inicia las labores técnico pedagógicos el 23 de setiembre de 1987, el Dia de la Educación Técnica, encargándolo como Director al Ing. Walter Nieto Tarazona, y docentes estables el Ing. Luis Walter Benavides Seguil (Q.E.P.D), y la Econ. Gladis Victoria Rojas Rivas y el personal administrativo el Sr. Moisés Fredi Ostos Fonseca.
Llevándose a cabo, el primer Examen de Admisión en 1987, ofertando las carreras profesionales de Producción Agropecuaria y Construcción Civil. La institución superior naciente no contaba con local propio.
Desde 1988 hasta mediados de 1991 es encargado de la Dirección del Instituto “Glicerio Gómez Igarza” el Ing. Luis Walter Benavides Seguil (Q.E.P.D), en ese lapso de su gestión fue creada la carrera profesional de Enfermería Técnica, con Resolución Directoral N° 1014-90 de fecha 16 de mayo de 1990. En 1995 a 1997 se creó la carrera de Técnico en Farmacia, con Resolución Directoral N° 180-96-ED; del 10 de abril de 1996.
El extinto Ing. Luis Walter Benavides Seguil, asume nuevamente la Dirección General a finales del año 1997 a 2006 y en su gestión se autoriza la creación con Resolución Directoral N° 484-2000-ED; de fecha 22 de mayo de 2000 la carrera profesional de Computación Informática y posteriormente se revalida el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Glicerio Gómez Igarza” de Llata con Resolución Directoral N° 0412-2006-ED de fecha 7 de junio de 2026. El Ing. Luis Walter Benavides Seguil (Q.E.P.D), durante su gestión del 2008 al 2014, se logró la elaboración del perfil técnico e iniciándose la construcción del nuevo local durante la gestión del Alcalde Eduardo Quino Herrera (Q.E.P.D), se cumplió el sueño añorado de tener un local propio.
Actualmente se han modernizado las carreras profesionales de Enfermería Técnica y Computación Informática a Programas de Estudios de acuerdo al Catalogo Nacional de Oferta Formativa (CENOF) que estipula en los Lineamientos Académicos Generales (LAG), en el año 2021 se da inicio con el Programa de Estudios de Enfermería Técnica, en el año 2022 con el Programa de Estudios de Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de la Información, con el informe de visto bueno de Ministerio de Educación.